Cómo aprender inglés médico en 2025
Si eres médico, enfermero o estudiante de medicina y planeas trabajar en EE. UU., Reino Unido o Canadá, dominar el inglés médico no es solo una ventaja, sino una verdadera necesidad. Comunicarte con pacientes y colegas requiere terminología precisa, y los profesionales extranjeros a menudo deben aprobar exámenes específicos (por ejemplo, el OET), que evalúan su capacidad para desenvolverse en situaciones médicas reales. Por eso es tan importante prepararse con antelación y reforzar el inglés a nivel profesional.

Por qué necesitas el inglés médico

  • Investigaciones internacionales. La mayor parte de los descubrimientos e innovaciones clínicas se publican en inglés.
  • Congresos y seminarios. Presentarte y relacionarte con colegas de todo el mundo te permite compartir experiencia y forjar contactos valiosos.
  • Pacientes extranjeros. Las clínicas de alto nivel y los centros médicos internacionales valoran a los profesionales que hablan inglés con soltura.
  • Publicaciones científicas. Es tu oportunidad de darte a conocer en la comunidad médica global.
  • Carrera en el extranjero. Estudiar o trabajar en otro país exige un dominio del idioma no solo en lo cotidiano, sino también en lo científico.

5 pasos para dominar el inglés médico

1. Lee materiales en inglés.
Artículos y estudios en revistas como The New England Journal of Medicine, The Lancet o en el portal News Medical te ayudarán a acostumbrarte a la terminología especializada.

2. Sigue a médicos internacionales.
Canales como Doctor Mike, Violin MD o Doctor Eye Health muestran la vida cotidiana en las clínicas y permiten ampliar tu vocabulario.

3. Mira videos formativos y conferencias.
Puedes encontrarlos fácilmente en YouTube. En MedTube hay videos cortos sobre temas médicos específicos. También consulta los horarios de congresos en línea para estar al tanto de las últimas novedades y practicar tu comunicación oral.

4. Escucha pódcasts sobre temas médicos.
BBC: Health Check, 2 Docs Talk y Bedside Rounds son buenas opciones si ya entiendes el inglés hablado con cierta fluidez. Gracias a ellos, asimilarás la terminología en contextos reales.

5. Ve series de temática médica.
“Anatomía de Grey”, “Dr. House” y otras producciones del género no solo entretienen, sino que te enseñan expresiones comunes en la práctica clínica.


Aplicaciones para aprender inglés médico

Los cursos en línea y las aplicaciones móviles ofrecen opciones flexibles y muy prácticas para estudiar. Un ejemplo destacado es:
La aplicación Doxa - learn medical English!

Incluye:
  • Simulaciones de diálogos “médico-paciente” para preparar situaciones reales,
  • Ejercicios para aprender términos médicos en inglés,
  • Módulos especializados en cardiología, neurología, cirugía y otras áreas.
Esta aplicación está pensada para quienes trabajan turnos intensivos y apenas disponen de tiempo para estudiar. Gracias a su diseño didáctico y lecciones cortas, bastan 20 minutos en el autobús o el metro de camino al hospital para afianzar vocabulario y subir de nivel.
¿Necesitas todavía más inglés médico?
Descarga Doxa – learn medical English y aprende más de 1000 términos y expresiones con actividades variadas y eficaces.
Este método te ayudará a desenvolverte con mayor seguridad en cualquier contexto, desde congresos científicos hasta la atención de pacientes de habla inglesa.